“Han pasado seis meses desde que nació mi bebé. ¡Ya tiene medio año y aún me parece mentira lo rápido que ha pasado este tiempo! Ojo, no solo estos meses sino el tiempo desde que me enteré que estaba embarazada. A veces echo la vista atrás y me emociono al pensar en el giro de 360º que ha dado nuestra vida. Hay momentos en los que me da por reflexionar sobre la manera en la que fue evolucionando mi embarazo.
A pesar de lo ilusionada que estaba viví una gran cantidad de momentos cargados de dudas e inseguridades relacionados con el miedo al preciso instante del parto. Tras hablarlo con mi pareja, familiares y amigas decidí apuntarme a las tan conocidas clases preparatorias. Pero…, ¿Cuándo empezar la preparación al parto? ¿Qué momento sería el idóneo para dar la primera clase? ¿Cuál era la mejor modalidad de entre todas las que descubrí?”
Ana, 31 años, alumna de las clases de preparación al parto de SingularMom
Cuándo dar la primera clase de preparación al parto
Esta pregunta no solo se la hizo nuestra “singularmom Ana” sino que se trata de una de las grandes dudas relacionadas con las clases de preparación al parto. ¿Cuándo es el mejor momento para comenzar?
Hay quien defiende que el momento ideal es durante el desarrollo del feto en el segundo trimestre. Mientras unos dicen que es mejor a partir de la semana número 20 una vez se ha realizado la ecografía morfológica, otros abogan por esperar hasta la semana 28.
¿Cuándo te recomendamos nosotras comenzar con la primera clase? De manera objetiva, cuanto antes. No obstante queremos hacer hincapié en que el momento idóneo será cuando tú y solo tú, te sientas segura y realmente te apetezca (por supuesto sin dejarlo demasiado tiempo para que puedas empaparte de todo el contenido teórico y práctico de este tipo de sesiones).
Cuándo empezar la preparación al parto depende del curso
Si como Ana te has planteado empezar las clases de preparación al parto, un abanico de posibilidades se abrirá ante ti. Puedes encontrar esta formación en la sanidad pública y en centros privados. Por supuesto todos tienen ventajas e inconvenientes.
Con independencia de si eliges una u otra modalidad desde aquí te recomendamos que cuentes con toda la información, que compares entre unos y otros y que valores cual te/os viene mejor dependiendo de vuestras circunstancias y de vuestras necesidades personales.
¿Cuándo empezar la preparación al parto se considera tarde?
La mayoría de las formaciones (tanto públicas como privadas) comienzan antes de la semana 28. No obstante podríamos establecer “el límite” entre las semanas 32-33 de embarazo. ¿Por qué? La FPP (fecha prevista de parto) se puede adelantar y quizás no tengas el tiempo suficiente para adquirir y empaparte de todos los conocimientos que pueden brindarte este tipo de cursos. Aquí puedes leer más sobre el desarrollo del feto en el tercer trimestre y la práctica de ejercicio físico al final de la gestación.
Preparación al parto habitual: ¿para qué sirve?
“Tuve muchas dudas sobre si realizar la preparación al parto o no. Algunas amigas me decían que lo veían súper importante pero he de reconocer que yo misma dudé mucho. El miedo a pensar en dar a luz me hacía postergar la decisión y evitarlo de algún modo. Ahora veo lo beneficioso que fue tanto para mí como para mi bebé” (Ana).
Como muy bien dice su nombre, los “cursos de preparación al parto” tienen como finalidad general ayudarte a ponerte a punto sobre todo a nivel físico para la recta final del embarazo y el parto.
Concretando un poquito más, los objetivos que queremos conseguir con nuestras clases son los siguientes:
- Que cuentes con toda la información habida y por haber en todo momento. Eso sí, información siempre veraz y contrastada de manera científica. Algo que no va reñido con la cercanía ya que en todo momento intentamos hacértela llegar de la manera más práctica y familiar
- Empoderarte como mujer y como embarazada. No solo durante el embarazo sino tras el momento del parto y el posparto.
- Cuidaros. Ya sabes que el embarazo también afecta a tu pareja. Brindaros herramientas para que podáis conectar en este dulce momento de modo que tu pareja también sea partícipe y pueda acompañarte en los diferentes ejercicios que vayas aprendiendo y realizando.
- Resolver todas las dudas que os vayan surgiendo con la mayor brevedad posible. Estamos al otro lado del teléfono las 24 horas de los 7 días de la semana para ayudaros a hacer frente a todos los miedos del embarazo y a vuestras inseguridades. Queremos que os sintáis escuchadas y arropadas.
- Que no veáis el parto como algo amenazante y preocupante sino como algo que podéis asumir perfectamente ya que en estas última semanas/meses habéis aprendido a llevar las riendas de la situación tanto de manera física como psicológica.
¿Qué materias comprende la preparación al parto?
Nuestro curso en concreto comprende tanto formación teórica como formación práctica. Siempre queremos adaptarnos a vosotras y hacer todo lo que esté en nuestra mano para que ninguna futura “singularmom” se quede sin beneficiarse de nuestras clases. Es por ello que contamos con dos versiones diferentes del curso.
Entrenamiento básico
La versión más lite de nuestro entrenamiento. Con él conseguirás una musculatura sana que te ayude a mantener una postura adecuada para que vivas el embarazo sin molestias. Además comprenderás cómo debes moverte para evitar excesos de presión tanto en el abdomen como en el suelo pélvico ganando conciencia sobre este último algo que te ayudará en el día del parto para saber qué está ocurriendo.
No obstante, es un entrenamiento mínimo que incluye un nivel de ejercicio con acceso en dispositivos móviles y TV por solo 27€. Una primera toma de contacto para comenzar a entrenarte en un primer momento. En este cuso contarás con:
- 4 tablas de ejercicios para adaptarnos a tu nivel de preparación física.
- Varias opciones que se adaptan al tiempo que tengas entre semana para que puedas ejercitarte sin agobios.
- Aprenderás cómo funciona tu pelvis y sabrás reconocer todas las sensaciones de cara al parto.
- Aprenderás a moverte y hacer esfuerzos sin dañar tu suelo pélvico ni a tu bebé: cómo coger peso, cómo ir al baño,…
Entrenamiento al parto avanzado
Abarca 3 horas de vídeos divididos en pequeñas píldoras de entre 5-10 minutos para ayudarte a ejercitarte de manera cómoda sacando el máximo provecho. Además de lo comentado en la parte más básica de nuestras clases encontrarás 4 niveles y el regalo de un Winner Flow con el que aprenderás a controlar la respiración de cara a las contracciones y a los pujos.
Obtendrás herramientas para ti y para tu acompañante que te servirán durante la dilatación y el expulsivo. Además te daremos pautas para el posparto inmediato. ¡Con la súper ventaja de que guardamos tu acceso de por vida de cara a futuros embarazos!
Te dejamos el esquema de nuestros módulos:
Ventajas de pertenecer a la familia SingularMom
Un punto muy a favor de nuestro curso de preparación al parto es que te permite tener un espacio de libertad plena y absoluta, sin ningún tipo de ataduras brindándote la mayor de las flexibilidades. Algo difícil de conseguir cuando no se realiza con este tipo de modalidad.
Mientras que en otro tipo de cursos las clases se suelen realizar una vez por semana, nosotras te damos la ventaja de que puedas hacerlo cuando y cómo quieras (literalmente). Por eso ante la pregunta: “¿Cuándo comenzar la preparación al parto?” nuestra respuesta suele ser “cuánto antes” dada la flexibilidad de poner en práctica los ejercicios que te recomendamos cuando mejor te venga.
Buscamos incluir a tu pareja o a la persona que te acompañe en el momento de dar a luz. Al fin y al cabo es de vital importancia que también esté informada. Además realizamos mensualmente zooms con nuestra fisioterapeuta y nuestra matrona para que puedas resolver absolutamente toooooooodas tus dudas de manera personalizada desde la comodidad de tu hogar.
“Cuando empecé las preparación al parto en la semana 26 pensaba que solo consistiría en hacer gimnasia. ¡Nada más lejos de la realidad! Gracias a este curso he descubierto que no es solo eso. Además de prepararme físicamente con un amplio programa me he sentido completamente preparada y arropada en todo el proceso”
Nos encanta que nuestras “singularmoms” marquen en el calendario el momento de empezar la preparación al parto como una fecha clave en sus agendas y calendarios. No solo nos hace especial ilusión por la importancia que le damos a la parte física sino por la función emocional. Por eso creemos que cuanto antes empieces… ¡mejor! ¿Nos dejas acompañarte?