fbpx

¿Se puede realizar ejercicio físico en el primer trimestre de embarazo? Aún hoy en día, a pesar de todo lo que se sabe ya acerca del embarazo, hay muchísimas mujeres que cuando se enteran de la buena nueva piensan: “¡Estoy embarazada, así que… reposo absoluto!” ¿Quién no ha escuchado eso de “no puedes hacer esto”, “no puedes hacer lo otro”, “olvídate de hacer ejercicio”,… ?

Puede que a lo largo del primer trimestre te sientas tremendamente cansada, sin ganas prácticamente ni de moverte e incluso atrapada de alguna manera por el sofá. Es totalmente normal. No obstante no debes olvidar que salvo que existan complicaciones y tu ginecólogo/a o matrona te haya “prohibido” moverte… ¡el ejercicio físico tiene infinidad de beneficios tanto para ti como para tu bebé! ¡Descúbrelos!

Los beneficios del ejercicio físico en el primer trimestre
¡Levántate del sofá! Experimenta los beneficios del ejercicio físico en el primer trimestre

Importancia del ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo

¿Alguna vez te has parado a pensar en la manera en la que dieron a luz tu abuela, tu bisabuela o tu tatarabuela? Somos conscientes de los avances con los que contamos a día de hoy, de la cantidad de ventajas que tenemos con respecto a nuestras antecesoras: aquellas mujeres valientes y fuertes que trabajaban de sol a sol en el campo. Esas mujeres multíparas que alumbraban en casa y cuyas recuperaciones tras el parto eran cuanto menos increíbles.

¡Imaginemos la vida tan activa que ellas llevaban! Quizás ese estilo de vida tan poco sedentario influía de alguna manera en la facilidad con la que daban a luz.

Los beneficios del ejercicio físico durante el primer trimestre

Que el ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo es malo es… ¡un mito! De hecho por motivos fisiológicos nos encontramos en un momento genial ya que aún no han comenzado los cambios a nivel morfológico. Algunos de los beneficios con los que contamos por practicar ejercicio físico durante los 3 primeros meses son los siguientes:

  • Ayuda a mantener la forma y la tonificación corporal.
  • Elimina los dolores y las molestias de la espalda.
  • Hace que te sientas mejor y con la autoestima más alta mientras reduce la ansiedad y el estrés.
  • Alivia el estreñimiento y la sensación de pesadez. Aquí puedes leer más sobre la nutrición en el embarazo.
  • Hace que tengas mayor agilidad, tonicidad y elasticidad.
  • Corrige la postura y mejora el equilibrio.
  • Proporciona mayor energía y estimula el buen funcionamiento del cuerpo. 

Contraindicaciones del ejercicio físico en el primer trimestre de embarazo

¡Cuidado! No todo está permitido. Hay determinados ejercicios o deportes que no son recomendables. Hablamos de los deportes de contacto, deportes de impacto como correr, las actividades que puedan presentar riesgo de caída o los ejercicios en los que sea necesario realizar un gran esfuerzo haciendo que las pulsaciones sean superiores a 150/minuto.

Hay algunos ejercicios que no son recomendables durante el primer trimestre
No debes realizar cualquier tipo de ejercicio físico durante el primer trimestre

Estoy embarazada: ¿Qué ejercicios debo realizar?

Si hay algo de lo que estamos seguras es de que durante el desarrollo del feto en el primer trimestre es cuando más debes cuidarte. Efectivamente este primer trimestre es el más inestable provocando uno de los mayores miedos del embarazo: el temor a sufrir un aborto espontáneo.

No obstante, para el bien de tu salud emocional, debes saber que no existe ninguna evidencia o señal que relacione la práctica de ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo con este hecho. Es más, no solo puedes sino que… ¡debes hacer ejercicio! Por supuesto teniendo en cuenta que el ejercicio físico varía dependiendo del trimestre en el que te encuentres. Es fundamental ir adaptando los ejercicios según vaya avanzando el embarazo. Aquí puedes leer más sobre el ejercicio físico en el segundo trimestre y ejercicio físico en el tercer trimestre.

Además de seguir siempre las recomendaciones de los profesionales y evitar los deportes de riesgo o impacto, es importante adaptar los ejercicios al estilo de vida anterior al embarazo y al estado actual

Si antes realizabas deporte

Si eres una mujer activa que realizabas ejercicio físico antes de quedarte embarazada y además no tienes muchos síntomas que te lo impidan, puedes practicar casi cualquier deporte o ejercicio teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado. Eso sí, muy probablemente deberás bajar el ritmo y la intensidad. Evita cargar con mucho peso e intenta controlar las pulsaciones, el equilibrio y la temperatura corporal. No obstante, ¡cuidado! Es importante contar con la supervisión, autorización y control del profesional que esté llevando tu embarazo.

Si no realizabas deporte

Si por el contrario tu estilo de vida no era demasiado activo y llevabas una vida más bien tranquila antes de quedarte embarazada lo más recomendable es que realices ejercicios de manera paulatina y gradual que sean suaves y que no te exijan grandes esfuerzos. Tranquila, poco a poco. No inicies una nueva actividad sin que tu cuerpo esté habituado.

Algunos ejemplos de ejercicios pueden ser: Caminar, subir y bajar escaleras, pedalear en una bicicleta estática, bailar,… También puedes probar con actividades mente-cuerpo como el pilates o el yoga.

La importancia del ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo
Es de vital importancia que adaptes el ejercicio físico que realices a tu estilo de vida previo al embarazo. Prueba con actividades rutinarias para mantenerte activa

Entrenamiento durante el primer trimestre de embarazo

De manera fundamental es que aprendas a escuchar las señales de tu cuerpo. Puede que te encuentres más cansada y tengas más sueño en el embarazo de lo habitual. En ese caso, descansa.

Si decides llevar a cabo un entrenamiento intenta ponerlo en práctica al menos 3 días por semana y sobre todo… ¡hidrátate! Es recomendable practicar ejercicios de flexibilidad, fuerza y estiramientos a lo largo de todo el embarazo con el fin de ir adoptando mejores posturas al ritmo que el cuerpo va cambiando. Al mismo tiempo este tipo de actividades ayudarán a que te sientas fuerte y lleves de mejor manera los dolores en el parto.

Preparación al parto SingularMom

Lo ideal es seguir un proceso de preparación adaptado y constante durante todo el embarazo. Es fundamental llevarlo a cabo por un equipo de especialistas. Gracias a ellos podrás seguir un plan establecido que te ayudará a ser constante para lograr objetivos realistas y alcanzables de manera paulatina.

¿Cuál es nuestro objetivo principal? Cuidarte y ayudarte a hacerlo por ti misma. Queremos que vivas tanto tu embarazo como tu parto de manera óptima y que el posparto sea llevadero y de rápida recuperación.

Nuestros vídeos están formados por ejercicios que puedes realizar con independencia de si antes de quedarte embarazada llevabas o no una vida activa y deportiva. Eso sí, te recomendamos seguir paso a paso todos los vídeos de nuestra app de la mano de María, nuestra fisioterapeuta especializada en salud femenina y suelo pélvico. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre nuestro equipo.

Por supuesto no queremos que exista dolor. Si hay algún ejercicio que te genere dolor o molestias sáltalo y pasa al siguiente. Consúltanos cualquier duda o pregunta que te surja para saber si hay algo que no estás haciendo de la manera correcta y de este modo poder ayudarte.

Aprende rutinas de ejercicio físico durante el primer trimestre de embarazo
Adapta el ejercicio físico a tus necesidades, aficiones y rutinas. Lo importante es que no te quedes parada.

Las rutinas de ejercicio en casa son las más recomendables en aquellas ocasiones en las que parece que embarazo y gimnasio están “reñidos”. Uno de nuestros principales objetivos con nuestras clases de preparación al parto es ayudarte de manera sencilla, cómoda y práctica.

Desde el equipo de “Preparación al parto SingularMom” abogamos por la información como principal herramienta y por un cuidado y apoyo continuo por parte de nuestro equipo multidisciplinar para este gran e inolvidable momento que os cambiará la vida.

Queremos ayudarte, ¿te unes a la familia?

¿Quieres estar al día de lo que hagamos?

Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos o cualquier nueva idea que se nos ocurra, déjanos tu mail y tu nombre.

Blog entrenamiento al parto y cuidado del suelo pélvico
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad