Hablar de embarazo implica hablar de cambios. Los cambios físicos del embarazo, cambios funcionales, cambios hormonales, cambios psicológicos…. Cambios. Cambios en el sentido más amplio de la palabra. Y es que tú, si tú que estás leyendo esto, debes saber que tu vida ha cambiado, está cambiando y cambiará en los próximos meses dando un giro de 360º.
Hablar de embarazo es pensar de manera consciente e inconscientemente en… ¡aumento de la barriga! Efectivamente, es el símbolo más notorio y el que primero identificamos en una mujer embarazada. No obstante, hay otros muchos signos que acabarán modificando tu día a día y que son igual de relevantes que el aumento de tu talla de pantalón. A lo largo de las siguientes líneas abordamos los diferentes cambios físicos a los que te vas enfrentando con el embarazo junto con la aceptación de tu nueva imagen corporal. ¡Vamos a ello!
¡Bienvenida a la maternidad!
Antes de nada… ¡enhorabuena! Si estás leyendo esto lo más probable es que estés embarazada o que alguien muy cercano a ti lo esté.
La maternidad implica una serie de cambios inevitables a los que toda mujer se debe enfrentar y para lo cual debe estar preparada. El cuerpo de la mujer es una “máquina” maravillosa que se va adaptando y modificando mientras se prepara para dar vida. Lo tenemos más que asumido pero, ¿no os parece increíble?
Cambios físicos del embarazo: Primer trimestre
“¿Lo digo ya o me espero un poquito para comunicar la noticia?” Ay, ¡estás deseando de proclamar a los cuatro vientos que el test de embarazo ha dado positivo! Pero… ni siquiera tú pareces notar ningún cambio aún. Tranquila, puede que solo sientas más sensibilidad en los pechos, cambios de humor o hinchazón en la parte baja del abdomen. Síntomas similares a los del periodo menstrual.
Con el desarrollo del feto en el primer trimestre tendrás más ganas de orinar, te sentirás realmente cansada, notarás que te falta la energía… ¡a pesar de que te pasas todo el día durmiendo! Aquí puedes leer más sobre el sueño en el embarazo. Puede que las náuseas, mareos y los vómitos te acompañen o… puede que no.
Cambios físicos del embarazo: Segundo trimestre
Ahora sí qu e sí, ¡despídete de tu cinturita y dile hola a la ropa premamá! Con el desarrollo del feto en el segundo trimestre tu abdomen y tus muslos se irán ensanchando y redondeando. Tus pechos ganarán volumen y se encontrarán más pesados y sensibles. Tu útero irá comprimiendo paulatinamente tu vejiga aumentando tu deseo por ir al baño.
Entre los diferentes cambios físicos de este periodo experimentarás cambios en la pigmentación de la piel notables en las areolas mamarias (más oscuras), en la aparición de la línea alba (o línea negra en el vientre) y quizás también en la aparición de cloasmas (manchas en la cara). Es posible que notes las encías más débiles o inflamadas.
Ni que decir tiene que ganarás peso. En concreto, medio kilo por semana aproximadamente. Recuerda lo vital que resulta cuidar la nutrición en el embarazo y por supuesto no comer por dos. El aumento excesivo de peso contribuye a la probabilidad de desarrollar diabetes gestacional.
Además la piel de la tripita se estirará bastante y puede que tengas picores. Y… ¡lucirás pelazo debido a los cambios hormonales!
Cambios físicos del embarazo: Tercer trimestre
El cambio físico más importante que se produce con el desarrollo del feto en el tercer trimestre se relaciona con el desplazamiento del centro de gravedad. Tu útero ha ganado mucho espacio y tu barriga ha adquirido un volumen tan grande que el mayor peso se encuentra en la parte delantera. ¿Resultado? Incomodidad, pesadez, dolor de espalda, presión en la zona costal, problemas a la hora de conciliar el sueño, falta de aliento ante pequeños esfuerzos, cansancio,…
Quizás sufras hemorroides a causa del estreñimiento y puede que se te hinchen los tobillos y las muñecas. Tu flujo vaginal aumentará y se darán las falsas contracciones.
¡Es momento de preparar la bolsa del hospital!
Embarazo e imagen corporal
Imagen corporal: Los principales cambios físicos del embarazo
Desde el minuto 1 en el que comienza el embarazo, tu cuerpo, que es muy sabio, se está preparando. Cada mujer es un mundo, cada mujer lo vive de una determinada manera y cada una asume su nueva imagen de un modo distinto. Por eso siempre hablamos de las SINGULARIDADES de cada mamá.
Por un lado hay mujeres que muestran con orgullo cada estría que va apareciendo como una señal indicativa del “milagro inminente de la vida”, sin importarle demasiado nada más. Por otro lado hay mujeres a quienes les preocupa en mayor medida esos kilos de más que van cogiendo.
Estés de uno u otro lado, todo está bien. Es cierto que ahora vas a adquirir un nuevo rol, vas a ser mamá. Pero también vas a seguir siendo mujer. Y es totalmente lógico y lícito que quieras verte y sentirte guapa, con o sin kilos de más. No te sientas mal por ello.
Aceptación de los cambios físicos del embarazo
Mentiría si te dijera que las transformaciones que se van a ir produciendo serán siempre fáciles de asumir. De ahí deriva la importancia de tomarte tu tiempo e intentar disfrutar de estos cambios. Cuanto más segura te sientas de tu cuerpo, más bello será.
Tu cuerpo se va preparando al mismo tiempo que tu mente. Debes adaptarte a toda esta nueva situación mientras trabajas de manera consciente tu nueva imagen corporal junto con las molestias vividas a lo largo de los tres trimestres de embarazo.
Cambios físicos del embarazo y autoestima
La autoestima que tengas antes de quedarte embarazada te ayudará a sobrellevar no solo los cambios físicos sino también los cambios psicológicos y emocionales a los que te irás enfrentando. Querer tu cuerpo y sentirte cómoda con él es algo que debemos trabajar a lo largo de la vida.
Desde SingularMom te recomendamos encarecidamente prestar atención no solo a tu salud física sino también a tu salud emocional en el embarazo. Algunas de las pautas que nos gustaría darte son:
- La información es poder. Aprende todo lo que puedas y más (siempre teniendo en cuenta información objetiva y contrastada) sobre el proceso que estás viviendo. Eso te hará sentirte más segura y tranquila, con mayor confianza en ti misma.
- Desahógate con tu pareja, con tu familia,… Busca ayuda profesional si lo consideras oportuno. Expresa tus emociones y sentimientos tanto si son negativos como si son positivos. Habla con tu bebé, es una manera de llevar la estimulación sensorial prenatal.
- No olvides lo importante que es poner en práctica el ejercicio físico de manera regular. Recuerda que puedes probar con nuestro curso de preparación al parto online.
Nuestro objetivo con nuestras clases de preparación al parto es que estés segura de ti misma, que sepas cómo funciona tu cuerpo y aprendas a tomar su control para garantizarte un parto fácil y rápido. ¿Y cómo se consigue esto? Estando preparada. Queremos entrenarte y enseñarte que como muy bien dice María: “tu cuerpo está preparado para parir y tu bebé está preparado para nacer”.
Solo necesitas saberlo e interiorizarlo para llegar tranquila y segura a la cita más importante de tu vida.