fbpx

La sexualidad en el embarazo: ¿Es posible?

La sexualidad en el embarazo: tema importante a la par que desconocido que sigue generando pudor y desconocimiento. ¿Cómo incluso a día de hoy puede ser considerado un tema tabú para muchas personas? Actualmente nos encontramos con mucha desinformación en lo que al sexo en el embarazo respecta.

¿Sabías que la sexualidad está en el cerebro incluso más que en los genitales? Pues sí, el cerebro es el órgano sensual más importante del cuerpo humano. Durante el embarazo, época de expectativas y retos emocionales por excelencia, no solo te afectan los cambios biológicos sino también los cambios psicológicos y las influencias culturales a las que te enfrentas.

En este artículo hablamos de cómo influye la sexualidad en la pareja, desmontamos los mitos relacionados con el sexo durante el embarazo y brindamos alternativas para garantizar la intimidad en este dulce momento en el que el amor, la comprensión y la comunicación son claves dentro de la pareja. ¡Sigue leyendo!

Los cambios que se producen en la sexualidad de la pareja con el embarazo
Durante los meses de embarazo es totalmente normal que nuestra sexualidad se vea afectada

Sexualidad en la mujer embarazada

Desde el momento en que somos conscientes de que un nuevo miembro va a llegar para agrandar la familia debemos ser conscientes de que todo va a cambiar. No solo nuestro cuerpo y nuestro estilo de vida sino también nuestra sexualidad.

La sexualidad en el embarazo es algo que se relaciona directamente con tu autoestima: si no te encuentras bien contigo misma, tu autoimagen se distorsionará lo cual afectará de manera negativa a tu deseo sexual. El deseo sexual varía dependiendo del trimestre de embarazo. Durante el desarrollo del feto en el primer trimestre, es posible que la labilidad emocional acompañada del cansancio, las náuseas y el malestar general desplacen al sexo a un segundo plano.

Algo que no ocurrirá durante el desarrollo del feto en el segundo trimestre, el “trimestre feliz”, donde se disfrutará mucho más de la salud sexual en el embarazo. Sin embargo en la recta final de la gestación y debido entre otros motivos a las molestias por el volumen de la barriga o a la incontinencia de esfuerzo es probable que el deseo se vea de nuevo reducido

No obstante y como todo en esta vida, todo dependerá del estado en que cada mujer se encuentre ya que no todo el mundo vive la sexualidad de la misma manera.

Influencia de la sexualidad en el embarazo

El sexo en el embarazo conlleva beneficios a nivel fisiológico y psicológico tanto para la mujer como para el bebé e incluso para la pareja en quien muchas veces se ve potenciado el deseo sexual.  

Para la mujer no solo resulta gratificante sino que sirve de ayuda para ejercitar y fortalecer los músculos de la vagina, estimular la circulación sanguínea e incluso aliviar los dolores y molestias sufridos al encontrarse más cercano el momento del parto.

A nivel psicológico ayuda a reducir el miedo en el embarazo y  a eliminar el estrés gracias a la liberación de endorfinas mediante los orgasmos, hormonas del placer que atraviesan la placenta y llegan hasta el bebé. Es importante recordar que el estado psicológico de la madre afecta al bebé por lo que cualquier cosa que contribuya al bienestar de ella repercutirá directamente en el bebé. ¡Sin olvidarnos de cómo el sexo refuerza el vínculo entre ambos miembros de la pareja!

Los cambios fisiológicos y emocionales del embarazo son reforzados positivamente con el sexo.
La sexualidad en el embarazo refuerza el vínculo entre ambos miembros de la pareja

Mitos referentes a la sexualidad en el embarazo

Existen una cantidad de dudas y miedos en el embarazo que se corresponden con una serie de mitos e ideas preconcebidas de lo que supone la sexualidad durante la gestación.

El sexo durante el embarazo puede hacer daño al bebé

Esta idea nace de la concepción errónea que relaciona la penetración con la probabilidad de provocarle algún tipo de daño al bebé o incluso de inducir un aborto espontáneo. Craso error. No existe un lugar donde el bebé esté más protegido que flotando dentro de la bolsa amniótica. Además del líquido amniótico y las paredes del útero, el bebé cuenta con una membrana mucosa que lo protege.

El cuerpo de las embarazadas pierde atractivo

Sí, como lo lees. Muchas mujeres piensan que a medida que su cuerpo vaya cambiando dejarán de gustarle a su pareja e incluso a ellas mismas. Mantener relaciones sexuales durante el embarazo es una confirmación para la mujer de que se encuentra guapa, atractiva y válida como amante, lo que implica un chute de autoestima. Aquí puedes leer más sobre la salud emocional en el embarazo.

El embarazo no es un buen momento para disfrutar del sexo

Hay quien piensa que el sexo en el embarazo es algo sucio, algo que no se debe de hacer. Creencia errónea transmitida a través de la cultura. Y un tremendo error ya que el embarazo no solo es un buen momento para disfrutar del sexo sino que además es muy recomendable.

Existen una cantidad de dudas y miedos en el embarazo que se corresponden con una serie de mitos e ideas preconcebidas de lo que supone la sexualidad durante la gestación.
Existen una cantidad de dudas y miedos en el embarazo que se corresponden con una serie de mitos e ideas preconcebidas de lo que supone la sexualidad durante la gestación.

¿Cuándo hay que evitar el sexo en el embarazo?

¿El sexo es seguro durante el embarazo? Sí, sí y rotundamente sí, siempre que el embarazo sea considerado de bajo riesgo de complicaciones.

No obstante resulta primordial consultar cualquier práctica sexual con la ginecóloga o matrona en caso de que tengas dudas o preocupaciones.

Alternativas en la sexualidad durante el embarazo

Con independencia de si se está o no embarazada, un gran número de personas y parejas relaciona el sexo con el coito. Pero… ¿somos conscientes de que nuestra sexualidad va mucho más allá?

Siempre digo que la intimidad es mucho más que solo sexo. Sí, he dicho solo y hago especial hincapié en ello. Porque la sexualidad no es únicamente penetración, estimulación genital y orgasmos. Va mucho más allá: palabras, miradas, besos, abrazos, caricias, masajes y otro tipo de atenciones y cuidados también forman parte de esta combinación explosiva que forma lo que conocemos como “intimidad”.

Una buena alternativa que puedes realizar sola o en pareja son los masajes perineales que sirven para relajarte y prepararte para el parto. Además te ayudan a entrenar el suelo pélvico lo cual los hace muy positivos tanto para el momento de la dilatación del parto como para el posparto.

El embarazo es un momento ideal para que la pareja disfrute de una sexualidad saludable en el sentido más amplio de la palabra. Una comunicación abierta en la que se busque hacer feliz al otro miembro de la pareja, un ambiente propicio en el que se prioricen los detalles y se dé rienda suelta a la imaginación pueden ayudar a disfrutar de esta nueva etapa y a conseguir el principal objetivo: expresar el amor hacia la pareja y hacia el bebé.

Hay muchas alternativas en la sexualidad durante el embarazo
Las alternativas en la sexualidad en el embarazo

En SingularMom nuestra prioridad eres tú porque sabemos que si tú estás bien, tu bebé también lo estará. Somos plenamente conscientes de los cambios físicos, fisiológicos y psicológicos a los que te estás enfrentando.

Nuestro objetivo es ofrecerte las respuestas y los ejercicios para que disfrutes al máximo de tu embarazo de manera consciente y con la comodidad y seguridad que te brinda el poder realizarlo desde casa.

¿Te unes a nuestro equipo de SingularMoms?

¿Quieres estar al día de lo que hagamos?

Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos o cualquier nueva idea que se nos ocurra, déjanos tu mail y tu nombre.

Blog entrenamiento al parto y cuidado del suelo pélvico
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad